¿Qué es el airsoft?
El término airsoft que proviene del inglés se puede traducir cómo de «baja potencia» en comparación con la velocidad y potencia de los proyectiles de las armas reales.
La historia del airsoft se remonta al año 1970 en Japón, durante la ocupación no se podía disponer de armas de fuego así que las personas que querían practicar disparando, empezaron a crear simulaciones de armas reales a escala 1:1.
Réplicas airsoft
Las primeras réplicas o marcadoras se fabricaron de resorte por lo que tenían que ser recargadas manualmente en cada disparo. Un poco como la historia de las armas reales.
Fue a mediados de los años 80 cuando se popularizó en países como EE.UU. y comenzaron a fabricarse las primeras que funcionaban con gas. Estás permitían disparos semiautomáticos y le confirieron mucha más estabilidad a las municiones y a los disparos claro está.
En los años 90 aparecieron las primeras eléctricas, fabricadas por la empresa Tokyo Marui en Japón.
Airsoft, combinación de deporte y juego
El airsoft es una actividad que mezcla el deporte con el juego lúdico de estrategia, se trata de una simulación militar.
Para algunas personas es solo un deporte en equipo que le permite mantenerse en forma y en ocasiones conocer espacios naturales increíbles.
Escenarios de juego para el airsoft
El airsoft suele practicarse en dos tipos de espacios diferentes:
Por un lado nos encontramos con espacios abiertos generalmente en la naturaleza. Dónde hay que recorrer grandes distancias para alcanzar los objetivos, más adelante hablaremos de ello.
O también podemos encontrarnos la práctica del airsoft en espacios reducidos en edificios abandonados o pequeños recintos adaptados para ello que generan mucha más acción y suelen ser partidas mucho más cortas y rápidas en la ejecución.
El airsoft es una simulación
El airsoft se practica con armas simuladas a lo que llamamos réplicas.
Puedes encontrar réplicas de casi cualquier arma militar que existe en el mundo.
Al igual que la ropa airsoft y el calzado qué en ocasiones son copias casi idénticas del que usan muchos ejércitos o profesionales de la seguridad.
Las réplicas de las que hablamos disparan bolas (BB) generalmente fabricadas en PVC aunque en estos últimos tiempos ya se fabrican de materiales biodegradables que ayudan a conservar el medio ambiente. En estos momentos la normativa vigente así lo obliga.
Estas bolas suelen ser de diferentes grosores, diámetros que están entre los 0,12 y los 0,5 gramos de peso.
Tipos de réplicas airsoft
Dentro de las réplicas podemos encontrar 4 modelos diferentes en cuanto al sistema de disparo:
- Muelle
- Eléctricas
- Green Gas
- CO2
Dependiendo del tipo de partida que estemos jugando están permitidas unas réplicas u otras según su potencia.
Esta potencia se mide en Julios o FPS (feet per second), traducido, pies por segundo.
Existen medidores llamados cronógrafos que ayudan a conocer la potencia de cada una de las réplicas, es decir la velocidad de salida de la bola y su cadencia.
En la mayoría de actividades de airsoft antes de empezar se prueban todas las armas que van a entrar en juego. Y si alguna no cumple con las normas no se podrá utilizar, ya sea porque tenga mucha potencia o por qué no sea permitida en el tipo de partida.
Réplicas airsoft de armas reales
- Escopetas y subfusiles
- Fusiles de asalto
- Pistolas
- Ametralladoras
- Rifles de precisión
- Y por supuesto los modelos francotirador o sniper
- También accesorios como granadas que al estallar disparan diferentes cantidades de bolas
Seguridad en el airsoft
El tipo de munición es casi inofensivo pero por supuesto dependerá de la distancia a la que se haya disparado.
En la mayoría de los casos lo único que provocaras es un pequeño hematoma.
Pero en la práctica del airsoft se toma la seguridad muy en serio. Por lo que es obligatorio que todas las personas que participen o que estén dentro del espacio de juego están equipadas con gafas de protección homologadas. Y con máscaras qué proteja tanto la cara como la parte de la boca para evitar así posibles lesiones.
Es muy poco probable sufrir un accidente si se respetan todas las normas.
Aparte de las protecciones ya mencionadas también suelen usarse protecciones de pecho y espalda, coderas, rodilleras o incluso cascos dependiendo de la actividad que se vaya a desarrollar y el nivel de seguridad que quieras tener.
Tipos de actividades airsoft
En muchas ocasiones los escenarios suelen recrear batallas reales o zonas de conflicto. Se trata de recrear en la medida de lo posible un combate real, así puedes encontrar en el campo de juego, trincheras, edificios, búnkeres, torres de vigilancia e incluso vehículos que se puede utilizar para conseguir el objetivo marcado.
Last man standing, variante del deathmatch: Dónde gana la última persona que quede viva dentro del campo de juego.
Deathmatch, clásico juego donde cada persona consigue puntos por eliminar a otras y la partida termina cuando todos han muerto. Gana quien más puntos haya conseguido.
Dominación, son partidas en las que el equipo que consiga más puntos ante de un periodo de tiempo acotado gana la partida.
Operaciones, estas suelen llevar un guión prediseñado, en muchos casos de batallas reales o de escenarios de películas por ejemplo. Aquí se pueden recrear situaciones como el atraco a un banco, el ataque a una embajada, la liberación de rehenes o escaramuzas.
Y por último la captura de la bandera, el objetivo del juego es llegar a la base del equipo contrario coger su bandera (o banderas) y llevarla de regreso a tu base. Pueden ser varias banderas y la partida termina si se han capturado todas o se han eliminado a los jugadores del equipo contrario.
Modos de juego airsoft
Como ya he comentado se puede recrear acciones reales o ficticias por lo que también existen diferentes modos de jugar.
Equipo contra equipo, los jugadores, pueden ser de un mismo grupo se dividen en equipos, con ropa airsoft diferente (por ejemplo por países o por cuerpo de seguridad). Aquí suele jugarse a cpaturar las banderas o defender una base.
MilSim, simulación militar que suelen ser las partidas guionizadas de las que ya hemos hablado.
TacSiM o simulación táctica, también guiones, pero más específicos y cortos a la hora de desarrollar la acción.
Y el Airsoft Reenactment o airsoft histórico dónde se trata de recrear una acción bélica histórica real.
Tipo de jugadores y armas más utilizadas en airsoft
Rol desempeñado | Modo de disparo | Tipo de marcadora | Ejemplo |
---|---|---|---|
Fusilero | Automático y semiautomático | marcadora de subfusil | MP-5, Thompson M1A1, FN, P-90, Uzi, KRISS Vector |
Fusilero | Automático y semiautomático | marcadora de fusil de asalto | M4, M16, AK-47, G36, FN Scar, IMI Galil, IMI Tavor, HK416. |
Apoyo | Automático | marcadora de ametralladora ligera | RPK, Bar-1918, M249, M60 |
Tirador designado | Semiautomático | marcadora de fusil de tirador designado (DMR) | M14/M21, SR-25, SVD, Psg-1, HK417. |
Francotirador o sniper | Cerrojo | marcadora de fusil de cerrojo de francotirador o sniper | L96, M24, M40, M700, SSG-24 |
Reglas dentro del airsoft
Estas son algunas de las reglas que te vas a encontrar a la hora de desarrollar esta actividad.
En primer lugar, el uso de gafas homologadas es totalmente obligatorio, y tendrán que estar siempre puestas tanto durante la partida como mientras estemos dentro del terreno de práctica.
Necesitas una réplica que cumpla con las normas específicas de la partida en la que vas a participar. Esta réplica debe contar siempre con su tarjeta de armas y deberás llevarla en cualquier desplazamiento que hagas con ella.
Sistema de honor, por el que en el juego prima la honradez de los jugadores. Generalmente se acuerda un número de impactos (generalmente 1). Una vez recibido, el jugador debe gritar «muerto», y levantará el brazo por encima de la cabeza. También se suele marcar con un pañuelo rojo.
Respetar las distancias de seguridad. No disparar a 5 metros o menos. Cuando hay un encuentro de 2 jugadores contrarios, el primero que apunta gana. Las distancias de seguridad pueden ser diferentes según el tipo de réplica.
No se permite el «disparo a la libanesa», es decir, disparar a ciegas solo mostrando el arma, esto puede acarrearte la expulsión de la partida. Hay que tener visión de a donde se dispara.
Se recomienda no hacer disparos en la cabeza a los jugadores del equipo contrario.
Solo se puede disparar dentro de la zona de juego y nunca hacia la zona de los jugadores que han sido eliminados. Ni disparar desde ahí.
Los jugadores eliminados, se retirarán del campo de juego tan pronto como les sea posible para permitir que se siga desarrollando la actividad.
Un vídeo de airsoft que me gustó mucho
Para que veas un ejemplo en vivo de como se practica y lo divertido que puede llegar a ser.
Fuente de información: Wikipedia